Ir al contenido
  • Ingresantes
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Nodocentes
  • Graduados
  • Facultades/Institutos
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
    • Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmaceúticas
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
    • Facultad de Humanidades y Artes
    • Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
    • Facultad de Ciencias Médicas
    • Facultad de Psicología
    • Facultad de Ciencia Política Y RRII
    • Facultad de Odontología
    • Facultad de Ciencias Veterinarias
    • Centro de Estudios Interdisciplinarios
    • Escuela Agrotécnica
    • Escuela Superior de Comercio
    • Escuela Preuniversitaria en Ciencias Sociales y Humanísticas
    • Instituto Politécnico Superior
  • Carreras
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • it
    • pt
    • es
341-4201200 WEBMAIL
Universidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de Rosario
  • Universidad
    • Autoridades
      • Rector
      • Vicerrector
      • Áreas de Gestión
    • Gobierno
      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior
      • Estatuto
    • Historia
      • Orígenes
      • Reforma Universitaria
    • UNR en Números
    • Trámites y Documentos Online
    • Honoris Causa
    • UNR en Pandemía
    • Agenda 2030
    • Presupuesto Participativo
    • Digesto
    • Memorias
  • Académica
    • Carrera Docente
    • Gestión de Calidad
    • Posgrado
    • Comité de Ética de la Investigación
    • Diplomas y Legalizaciones
    • Programa rEGRESAR
    • Acceso Abierto
      • Publicaciones y Revistas
      • Repositorio Hipermedial
      • Repositorio de Datos Académicos
    • Biblioteca de Ciencia y Tecnología
    • LINE LudumProba
  • Ciencias y Vinculación
    • Vinculación
    • Investigación
    • Innovación
    • Comunicación
    • Consejo de Investigaciones
    • Institutos UNR-Conicet
  • Extensión y Territorio
    • Prácticas Sociales Educativas
    • Convocatorias
    • Pasantías
  • Internacionalización
    • Convenios
    • Programas y Proyectos
    • Oportunidades Internacionales
    • Mapa de Graduados
    • Grupo Montevideo
  • Estudiar en la UNR
    • Escuelas Medias
      • Instituto Politécnico Superior
      • Escuela Superior de Comercio
      • Escuela Agrotécnica
      • Escuela Preuniversitaria en Ciencias Sociales y Humanísticas
      • Polo Educativo Puerto General San Martín
      • Polo Educativo General Lagos
      • Otra Vuelta – Bachiller en Ciencias Sociales para jóvenes y adultos
    • Terciarios
      • Instituto Politécnico Superior
      • Escuela Superior de Comercio
    • Facultades
      • Arquitectura, Planeamiento y Diseño
      • Ciencias Agrarias
      • Ciencias Bioquímicas y Farmaceúticas
      • Ciencias Económicas y Estadística
      • Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
      • Ciencias Médicas
      • Ciencia Política Y RRII
      • Ciencias Veterinarias
      • Derecho
      • Humanidades y Artes
      • Odontología
      • Psicología
    • Grado
      • Carreras de Grado
      • Profesorados de Grado
      • Técnicaturas
      • Ciclo de Complementación
      • Postítulos
      • Diplomaturas
      • Campus Virtual
      • Ingreso Estudiantes Argentinos
      • Ingreso Estudiantes Extranjeros
    • Posgrado
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Posdoctorado
      • Diplomaturas
      • Centro de Estudios Interdisciplinarios
      • Campus Virtual
    • Otras Propuestas
      • Escuela de Oficios
      • Adultos Mayores
      • Universidad Popular
      • Cursos Campus Virtual
      • Formación en DDHH
  • Medios UNR
    • Noticias
    • Radio UNR
    • Unicanal
    • Comunicación Multimedial
    • UNR Editora
    • Publicaciones y Revistas
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Universidad
  • Académica
  • Ciencia y Vinculación
  • Extensión y Territorio
  • Internacionalización
  • Estudiar en la UNR
  • Medios UNR

Noticias I+D Investigación y Desarrollo

La libertad de expresión, un derecho en riesgo

Repensar la ciudad a través del juego

Hacia una Ciencia Abierta

Cómo enseñar la historia propia

Toda traducción es una decisión

Club de Series

Líneas de pobreza en clave local

Las geotecnologías en acción para el Agro

Paternidades responsables

Pateando el tablero mundial

Adolescencias híbridas

Ciencia por la Memoria

Por un desarrollo más sostenible

Desigualdades de género en números

Avances y desafíos en Inteligencia artificial

El desafío de enfrentar una enfermedad poco frecuente

Juegos que enseñan

Cuando la ciencia mira a los ojos

Arte mural urbano, de Rosario al mundo

El ecosistema mediático en cambio

Ciencia y tecnología para transformar la realidad

Arsénico en el agua, la otra pandemia

La UNR pionera en psiquiatría infantil

35 Años impulsando la innovación en biotecnología

La resistencia de las Ciencias en la UNR

Un sueño estudiantil cumple 100 años

Protegiendo nuestra información digital

El rol central de las mujeres en la agroecología

Contaminación plástica, un riesgo urgente

Sífilis: un problema de salud pública

IA y desinformación: los retos de verificar contenidos

El complejo mundo de las alergias

Paraná extremo

Base para la memoria

Crecen los trabajos en la economía popular

Apostar nunca es un juego

Potenciando el rendimiento de los cultivos de soja

Hablar como los dibujitos

La primera escucha, una clave para la salud mental

Una mirada rosarina del arte

Economía circular alimentaria

Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación 2024

Más allá de la pantalla

Huellas del movimiento estudiantil

Del laboratorio al mundo

Sensibilizar sobre el cuidado y la protección

Artes de hacer

La cultura organizacional en transformación

Una lupa sobre el Chagas

El defensor de nuestro cuerpo

Sinfonía rosarina

Explorando nuevas fronteras energéticas

Formación científica de excelencia

Acceso a tecnologías para ampliar derechos

Voces para la memoria

Ciencia y Memoria

Donde la naturaleza se convierte en ciencia

Daños colaterales

Científicas contra el techo de cristal

Digitalizando la medición nuclear

Como pez en el Paraná

Navidad, entre mitos y tradiciones

La ciudad en transformación

Rompiendo el silencio

Concientizar y prevenir enfermedades masculinas

Inventar y diseñar productos en el país

Ventas sustentables para los comercios de cercanía

Cómo es el modelo educativo en Finlandia

Un abrazo a la ciencia

¿Conocemos el aire que respiramos?

Una gran ventana al pasado

Concientizar es la tarea

Expedición Charigüé

“Super tomates”, una mezcla de ciencia y sabor

Un mundo encantado

Investigadores de la UNR estudian la articulación con el nivel medio y las acciones institucionales para acompañar y retener estudiantes en primer año.

El oficio de estudiante

Ciencia de acá

Un código para la identidad

Vasectomía: método eficaz de planificación familiar

Adultos mayores en acción

Compartir Contenido Share this content

  • Opens in a new window
  • Opens in a new window
  • Opens in a new window
  • Opens in a new window
Universidad Nacional de Rosario

ubicación

  • Maipu 1065
  • 341-4201200
  • Córdoba 1814
  • 341-480 2632

Comunidad UNR

  • Ingresantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Nodocentes

Estudiantes

  • Becas
  • Comedores Universitarios
  • Salud
  • Deportes
  • Pasantías

Docentes

  • Carrera Docente
  • CIC UNR
  • Incentivo Docente
  • CVar
  • SIGEVA

Trámites online

  • Compras Públicas
  • SIU-Diaguita
  • Wemes y Sudocu
  • Digesto Electrónico
  • Recibo de Sueldo

Oferta Educativa

  • Escuela de Oficios
  • Adultos Mayores
  • Universidad Popular
  • Campus Virtual
  • Carreras y Diplomaturas
IRAM-IQNet´azul
LicenciaUNR
dpd-removebg-preview
Facebook X-twitter Youtube Instagram Mail-bulk

Universidad Nacional de Rosario – Sede de Gobierno – Maipú 1065 (Domicilio legal) – Vicerrectorado – Córdoba 1814