En el marco del Mes Mundial del Ambiente, UNR y Municipalidad plantaron 100 ejemplares nativos.

La Universidad Nacional de Rosario y la Municipalidad de Rosario se unieron en una iniciativa para plantar 100 árboles nativos en Avenida Sabín entre Juan José Paso y José Ingenieros

Esta actividad se desarrolló en el marco del Mes Mundial del Ambiente y buscó fomentar la conciencia ambiental y promover la biodiversidad local. La plantación de estos árboles no solo contribuirá a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, sino que también proporcionará hábitats para diversas especies de flora y fauna, ayudando a restaurar y mantener el equilibrio ecológico en la zona.

“Quiero reconocer el gran trabajo del Área de Ambiente de la Universidad y la oportunidad de construir sinergia con la Municipalidad en un tema tan importante para todos. Desde que asumimos, pusimos todos los recursos con los que cuenta la UNR a disposición para jerarquizar este tema en el debate colectivo. Buscamos no sólo contribuir desde el desarrollo científico y la producción de conocimiento, sino también con acciones, en la generación de una cultura de cuidado”, expresó el rector Franco Bartolacci, y agregó: “Queremos generar sensibilidad en todos los poderes del Estado y en la sociedad en su conjunto, contribuyendo un consenso social de la necesidad de cuidar de manera más responsable nuestro ambiente”. 

Bartolacci, De Bueno, y Marelli plantaron el primero de los 100 nuevos árboles.

En este sentido, se llevó a cabo una convocatoria para los interesados en participar como voluntarios en este proceso de plantación. Más de 80 personas se inscribieron para ser parte de la actividad, lo que marca un compromiso de la comunidad en el cuidado del ambiente. Asimismo, estuvieron participando estudiantes de la Escuela San Juan Diego, que colaboraron en la tarea y  a los que se les realizó una breve capacitación, así como, cuidados que se deben tener al momento de desarrollar esta tarea. 

Los árboles fueron donados por la UNR y forman parte de una serie de acciones que se están llevando adelante en materia ambiental. “Para nosotros es muy importante poder realizar esta plantación de cien árboles en un espacio tan importante y estratégico para la ciudad. Creemos que la Universidad debe poder aportar continuamente en el cuidado de nuestro ambiente, y poder plantar estos árboles en particular es una acción que es elemental para abordar las consecuencias del cambio climático. Queremos agradecer a todos los voluntarios por participar y comprometerse con esta iniciativa”, explicó el responsable del Área de Ambiente, Matías De Bueno. 

Estudiantes de la Escuela San Juan Diego participaron activamente de la iniciativa.

“Estamos dejando el legado de cien árboles a la ciudad, algo necesario en una arteria central de la ciudad como esta. Trabajar con una institución como lo es la Universidad Nacional de Rosario revaloriza este compromiso de cuidado. Las especies nativas que hoy se están plantando en la zona también van a enriquecer el paisaje y darle una impronta distinta”, comentó el Secretario de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, Luciano Marelli, y añadió: “Que se hayan sumado tantos voluntarios es algo realmente maravilloso, sobre todo que estudiantes de secundaria están colaborando marca también la importancia de la educación ambiental en edades tempranas”. 

Periodista: Gonzalo J. García/Fotógrafa: Camila Casero.