Es una plataforma dinámica que visualiza los resultados electorales de Santa Fe de forma clara y comprensible y es la primera de este tipo a nivel nacional.

La Universidad Nacional de Rosario  presentó el Tablero Electoral Santafesino, una herramienta desarrollada por la consultora Doxa Data junto con la Universidad. Se trata de una plataforma dinámica que visualiza los resultados electorales de Santa Fe y se sostiene en la idea de que todos los actores de la sociedad puedan acceder de manera igualitaria a información clara y comprensible proveniente de diversos campos: académico, social, político, económico, entre otros.

Este acceso a información relevante y validada promueve la participación activa y responsable en los procesos democráticos y la toma de decisiones informadas. Con datos extraídos del Tribunal Electoral, esta herramienta tiene el propósito de facilitar la interpretación de datos que reflejan el evolucionar de la voluntad popular y promueven un abordaje más amplio de los procesos políticos y electorales, proporcionando a periodistas, académicos y ciudadanos algunos insumos para interpretar tendencias y patrones, lo que enriquece el debate público y contribuye a una cultura de análisis crítico.

El acto, que tuvo lugar el 25 de noviembre en la Sede de la UNR, contó con la presencia de autoridades partidarias, estudiantes y docentes de distintas carreras, periodistas, secretarios y ministros de los gabinetes de gestión de la Municipalidad de Rosario y del gobierno provincial, concejales y legisladores provinciales.

Durante la presentación se desarrolló un breve conversatorio integrado por el Rector de la UNR y politólogo Franco Bartolacci, la directora del Observatorio Político Electoral de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales María Lourdes Lodi, el politólogo y codirector de Doxa Data Roque Cantoia y la periodista Almudena Munera Muñoz.

El rector Franco Bartolacci y el Lic. Roque Cantoia firmaron un convenio de cooperación entre la UNR y Doxa Data para formalizar un vínculo colaborativo y generar las condiciones para la mejora y actualización permanente del Tablero Electoral Santafesino, así como para favorecer nuevas opciones de proyectos compartidos entre las instituciones.

Periodista: Victoria Arrabal/Fotógrafa: Karen Roeschlin