La 31ª edición tuvo lugar en la Universidad de la República los días 6, 7 y 8 de noviembre.
Una delegación de doce investigadores e investigadoras de la Universidad Nacional de Rosario participaron de las 31º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). En esta oportunidad, la organización del evento estuvo a cargo de la Universidad de la República, con sede en la ciudad de Montevideo, Uruguay, y se desarrolló bajo el lema “Educación superior, bienestar colectivo y convivencia democrática”.
El objetivo de las JJII, que contó con la participación de aproximadamente 800 investigadores de las Universidades miembro de la red, se centra en la divulgación de proyectos científicos desarrollados en el marco de diversas temáticas, con el fin de impulsar la integración y promover la conformación de futuras redes de investigación y trabajo conjunto.
Los Investigadores e investigadoras que formaron parte de la delegación que representó a la Universidad Nacional de Rosario en esta edición, son los siguientes:
En este marco, el desempeño de las y los investigadores que representaron a la UNR fue de excelente calidad y protagonismo, obteniendo la distinción de Francisco Pons, en la categoría de estudiante de grado en la temática “Productos naturales bioactivos y sus aplicaciones”
Felicitamos la participación y el desenvolvimiento de nuestros investigadores e investigadoras. La comunicación científica, el intercambio de saberes y la consecuente construcción de posibles redes de investigación son el camino para el fortalecimiento de nuestras universidades. En este caso, desde una mirada endógena e integral del contexto regional.
La importancia de la Universidad Pública, gratuita y de calidad, radica en la capacidad de formar profesionales idóneos, comprometidos con su tiempo y con las problemáticas sociales de la región que habitan.
Encuentro Comité Académico Agroalimentario
Por su parte, el Comité Académico Agroalimentario (CAA) de AUGM, participó activamente en las JJII 2024. Durante las jornadas, la representante por UNR y coordinadora del comité, Dra. Rosana Rotondo, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, junto a demás miembros del CAA, moderaron y evaluaron las exposiciones orales del área temática de agroalimentos.
El jueves 7 por la tarde se ofreció un taller con modalidad híbrida, sobre diversos temas del sector agroalimentario, en el cual expusieron varios representantes de Universidades miembro, contando con la presencia de profesionales, estudiantes y público en general.
Al concluir el taller, se realizó la tercera reunión del CAA durante 2024, con la presencia de 6 Universidades y 4 de forma virtual, en la cual se siguió planificando un curso de posgrado, una jornada de divulgación científica y webinario de producción agrícola y ambiente. A su vez, se analizó el avance de las publicaciones digitales pendientes y demás propuestas de trabajo en conjunto.
Agradecemos el apoyo de las Universidades, especialmente a la UNR, por seguir apostando a los jóvenes investigadores, a los eventos presenciales y a las actividades interdisciplinarias de los comités y núcleos que conforman la red de AUGM.