Se realizarán en la Universidad de la República (Uruguay) del 6 al 8 de noviembre.

El rector Franco Bartolacci se reunió con un grupo de jóvenes investigadores e investigadoras que representarán a la Universidad Nacional de Rosario en las jornadas anuales que organiza la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento se realizará del 6 al 8 de noviembre en la Universidad de la República (Uruguay) bajo la consigna “Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática”.

Las Jornadas están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región para impulsar su integración en los trabajos que crean y desarrollar, a partir de aquí, redes interpersonales y de carácter científico-académicas que permitan constituir grupos regionales de investigación científica.

El Rector dialogó con los seleccionados y los felicitó por ayudar a potenciar el posicionamiento de la UNR en el plano internacional. “Esta siempre es una linda experiencia, sobretodo el poder estar en contacto con otros investigadores e investigadoras porque ese encuentro siempre es muy enriquecedor y suma el crecimiento personal, así como también, de nuestra institución”, y añadió: “Nuestra Universidad formó parte de la formación de AUGM, por eso conocemos muy bien el volumen de trabajo e integración que tiene este tipo de actividades”.

En este sentido, recordó que uno de los objetivos actuales es proyectar a la Universidad más allá del ámbito nacional, especialmente en el entorno latinoamericano. “Es elemental que esta oportunidad pueda ser aprovechada no sólo en lo personal sino también desde un marco institucional. Es muy importante que los jóvenes se integren a los campos de investigación y que puedan seguir desarrollándose más allá de esta experiencia concreta”, expresó.  

Los investigadores e investigadoras que viajarán representan a distintas facultades que funcionan bajo la órbita de la Universidad. Lo que se busca con esta decisión es poder cubrir todos los ejes disciplinarios y darle pluralidad de voces a la representación de la institución dentro del evento. Teniendo en cuenta lo que significa la investigación en el panorama de acciones de la UNR, esta se hará cargo de los gastos de alojamiento, alimentación y traslado.

María Cecilia Candusso, delegada de la UNR frente a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo valoró que las presentaciones que hace la Universidad año a año “siempre son de excelente calidad y que eso básicamente habla muy bien de todo el trabajo que realiza la UNR”. 

También, resaltó que “estas acciones de cooperación académica son fundamentales en el posicionamiento de la región y para generar respuestas locales a lo que le ocurre a nuestra sociedad”, y que desde la UNR se intenta “priorizar distintos ejes temáticos para mostrar un amplio panoráma de todo el trabajo que se realiza”. 

Por último, Candusso hizo énfasis en que “es necesario este encuentro porque se trata de vocaciones científicas jóvenes, un elemento muy importante para el crecimiento de nuestra Universidad”.

Periodista: Gonzalo J. García