La propuesta es para que estudiantes avanzados acompañen a ingresantes en su tránsito universitario.
La Universidad Nacional de Rosario vuelve a poner en marcha el Programa “Codo a Codo”, una iniciativa que apunta a que estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNR realicen un acompañamiento académico directo a ingresantes 2023 durante el proceso de pre-inscripción, inscripción definitiva e inicio del cursado de la carrera.
“Queremos que cada ingresante a la UNR tenga a su lado a estudiantes de su misma carrera para que lo acompañen en el tránsito hacia la vida universitaria”, señaló el Rector Franco Bartolacci y amplió: “Es una propuesta que conjuga la solidaridad y el compromiso, solidaridad de estudiantes de todas las carreras para tender una mano a ingresantes; compromiso con la universidad pública, para que podamos garantizarle a quien ingrese, todos los dispositivos que hagan posible su permanencia. Por otro lado, es también una instancia de capacitación y fortalecimiento del vinculo pedagógico entre estudiantes, que busca aportar al proceso de enseñanza aprendizaje”.
Hasta el 13/11 del 2022 está abierta la inscripción a través de un Formulario on line. Son requisitos para postularse ser estudiante de la UNR, contar con el 40% de las asignaturas aprobadas, tener aprobadas al menos dos materías desde julio/agosto a la fecha, tener una disponibilidad horaria de 5 horas semanales desde febrero a julio inclusive, estar cursando al menos 1 materia durante el año que desarrolla la actividad y compromiso con la tarea de acompañamiento a pares y con la formación para el rol de tutor.

El programa prevé la organización de talleres de reflexión y capacitación sobre temas académicos y de la vida universitaria para los estudiantes seleccionados. Además, se brindarán herramientas para abordar la ansiedad frente a la situación de examen y la organización del estudio.
Los beneficios consisten en una asignación estimulo, formación con profesionales especializados y certificación de las actividades realizadas Los interesados deben completar un formulario y adjuntar documentación requerida.
La evaluación estará a cargo del equipo de profesionales de Orientación Estudiantil, Secretarios Estudiantiles de Facultades, Directora de Bienestar Estudiantil, Coordinadora pedagógica del Programa. Los estudiantes que fueran seleccionados serán notificados a partir del 20 de diciembre para iniciar con la formación y tareas a desarrollar. Aquellos estudiantes que en esta oportunidad no fueran convocados, formarán parte de recursos humanos en caso de que fuera necesario ampliar los cupos.