Dirigido a Universidades de AUGM, con financiamiento de hasta 10.000 dólares por proyecto
La Red de Mercociudades, a través del Programa de Cooperación Sur-Sur, convoca a gobiernos locales miembros de la red, junto a universidades públicas y organizaciones sociales de América del Sur a presentar proyectos de cooperación, con la posibilidad de obtener financiamiento, pudiendo solicitarse en una o más de las siguientes modalidades:
- Asistencia Técnica
- Intercambio de expertas/os y de funcionarios
- Pasantías
- Foros/Talleres/Seminarios (*)
- Capacitación de Recursos Humanos (*)
- Materiales y productos de comunicación y visibilidad (*)
(*) Dichas modalidades deben ser desarrolladas en el marco de una Asistencia Técnica o intercambio de expertas/os y de funcionarios.

El objetivo principal es la promoción de la interacción entre las ciudades miembro de Mercociudades y con terceros, de manera de favorecer el desarrollo de las prioridades temáticas de la Red a través de la cooperación Sur Sur.
La presente convocatoria tiene por objetivo específico promover el abordaje de temáticas priorizadas por Mercociudades, a través de su consigna central “Acción e innovación local para la integración latinoamericana: por un desarrollo sostenible, inclusivo y democrático”, a partir de los ejes temáticos: Poblaciones vulnerables; Innovación; Género; Sistemas de cuidados; y Cambio Climático, y con una mirada transversal en los ODS: 5, Igualdad de género y empoderamiento de la mujer; 10, Reducir la desigualdad en y entre los países; 11, Ciudades y comunidades sostenibles; 16, Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas; y 17, Alianzas para lograr los objetivos; y algunas de sus metas, así como a la Nueva Agenda Urbana.
Podrán participar de la convocatoria Ciudades miembros y Estados asociados a la Red Mercociudades, quienes deberán presentar y coordinar la propuesta, así como Universidades miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, como entidades socias. Cada propuesta debe incluir dos ciudades miembros o estados asociados como mínimo.
El plazo de ejecución deberá ser de 12 meses, pudiendo aplazarse por razones debidamente justificadas hasta 6 meses más. La Red recibirá propuestas hasta el 1º de octubre de 2025.
El programa financiará hasta el 50% de los costos totales del proyecto, no pudiendo superar este aporte el importe máximo arriba mencionado. La diferencia entre el costo total del proyecto y la contribución solicitada al Programa, tendrá carácter de contraparte y deberá cofinanciarse entre los participantes. La misma podrá ser financiera u otro tipo de contribución (recursos humanos, locaciones, equipamiento, material de oficina, etc.), con un mínimo de aporte del 10% de la contraparte.
Bases de la convocatoria:
Para mayor información, acceder a la página web del Programa de Cooperación Sur-Sur de la Red Mercociudades y de la convocatoria específicamente en el siguiente link.