El Área de Derechos Humanos UNR, a través de su Dirección Socio-Educativa en Contextos de Encierro, participó en la jornada “Abrir la prisión”.

El pasado jueves 29 de mayo se realizó la Tercera Jornada “Abrir la prisión” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de la ciudad de Santa Fe. La misma fue coordinada por el Programa “Delito y Sociedad” de la UNL, el Programa “Educación en Cárceles” de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, y la Dirección Socio-Educativa en Contextos de Encierro del Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En el encuentro participaron más de 20 organizaciones e instituciones que intervienen en los contextos de encierro provincial.

En la jornada se detallaron los objetivos de la Red y se realizaron 3 talleres en simultáneo donde se actualizó el diagnóstico sobre las condiciones actuales de intervención y se avanzó con el diseño de acciones propositivas. También expusieron integrantes del Comité Nacional contra la Tortura sobre su articulación con actores de la sociedad civil. Para finalizar hubo una puesta en común con la definición de una serie de acciones futuras que apuntan a seguir fortaleciendo la Red constituida en el año 2023.

“Abrir la prisión” reúne a actores estatales por fuera del Servicio Penitenciario y no estatales que realizan cotidianamente acciones de diferente tipo con las personas privadas de su libertad en las prisiones de la Provincia de Santa Fe. La Red tiene la intención de generar un espacio común y pluralista para discutir problemas y acciones sobre las diversas experiencias que implican abrir las miradas.