Creado por Resolución 9319 /2022 el 29 de Diciembre de 2022. Coordinadora General: Dra. Ma. de los Ángeles Zilli :: FUNDAMENTACIÓN: Programa Salud Escolar, propone continuar con un modelo de...
Leer MásÁreas de Trabajo - CEI
Programa Mirando al Futuro
Creado por Resolución 6060/2022 el 19 de Octubre de 2022. Coordinadora General: Dra. Ma. de los Ángeles Zilli :: FUNDAMENTACIÓN: La visión, es responsable de la mayor parte de la...
Leer MásPrograma de Medio Ambiente y Salud (PROMAS)
El Programa Medio Ambiente y Salud (PROMAS) fue creado en el año 2012, para desarrollar actividades de investigación, docencia y extensión, con enfoque transdisciplinario y ecosistémico, en el área relacionada...
Leer MásInfluencia de las exposiciones ambientales infantiles y hábitos paternos en el futuro reproductivo de los hijos varones
CÓDIGO DEL PROYECTO:1REC54DIRECTOR DEL PROYECTO: OLIVA, AlejandroFECHA DE ACREDITACION: 2013 – Duración del Proyecto: Bienal RESUMEN TÉCNICOLa influencia de ambientes rurales sobre la salud reproductiva ha sido fehacientemente probada en...
Leer MásLa educación secundaria en la Provincia de Santa Fe: Historia y Política educativa (1983/1992)
CÓDIGO DEL PROYECTO: 1REC52 DIRECTOR DEL PROYECTO: MENIN, Ovide FECHA DE ACREDITACION: 2012 – Duración del Proyecto: Bienal
Leer MásPrograma de medio ambiente y salud (promas). Portafolio de investigación transdisciplinar e interdisciplinar. Eco-epidemiología y sinergismos
CÓDIGO DEL PROYECTO: 2REC6 – NUCLEA LOS PROYECTOS: 1REC 54— 1REC 55 DIRECTOR DEL PROYECTO: OLIVA, Alejandro FECHA DE ACREDITACION: 2013 – Duración del Proyecto: Trienal RESUMEN TÉCNICO: A nivel mundial la...
Leer MásPrograma: Lectura/escritura y los aprendizajes disciplinares en la escuela media
CÓDIGO DEL PROYECTO: 2REC5 – NUCLEA LOS PROYECTOS: 1REC 47- 1REC 48- 1REC 49- 1REC 50 DIRECTOR DEL PROYECTO: SOLANA, Zulema Gilda FECHA DE ACREDITACION: 2012 – Duración del Proyecto: Trienal RESUMEN TÉCNICO: El...
Leer MásPrograma de Estudios Interdisciplinarios en Políticas, Sistemas y Servicios de Salud
El área de conocimiento de las políticas, la gestión y la economía de los sistemas y servicios de salud ha mostrado en los últimos años un significativo desarrollo debido, principalmente,...
Leer MásNúcleo de trabajo: Internacionalización y Calidad Universitaria
El Núcleo de Trabajo Internacionalización y Calidad Universitaria es un espacio de debate crítico, reflexión y formación permanente con dimensión internacional como cualidad intrínseca en la academia. Tiene como foco...
Leer MásPlataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad (PEAS)
La Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad (PEAS) de la Universidad Nacional de Rosario es un espacio científico, técnico, académico y social, diseñado para canalizar demandas de la sociedad sobre...
Leer MásObservatorio de Educación Superior de la UNR
Creado por Res. C.S. N° 515/2015 – 583/2015 :: INTEGRANTES: Prof. Darío Maiorana Director :: INFORMES: clasicos@yahoo.com
Leer MásObservatorio Fiscal Subnacional
:: INTEGRANTES: Dra. Claudia C. Ameriso Directora
Leer MásObservatorio de plantas
Creado por Res. Rector N° 9320/2022 :: INTEGRANTES: Elena Orellano Directora
Leer MásObservatorio de lengua (OBSAF)
El OBSAF es un observatorio de la lengua que pertenece al CEI (Centros de Estudios Interdisciplinarios), de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario, desde 2015. Su...
Leer MásObservatorio de Salud Mental y Adicciones (OSMA)
El Observatorio de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario se encuentra conformado por profesionales, docentes e investigadores de diversas áreas...
Leer MásEstudio de las correlaciones del desarrollo histórico agroindustrial y las condiciones epidemiológicas ambientales en la provincia de Santa Fe, Argentina
CÓDIGO DEL PROYECTO:1REC55DIRECTOR DEL PROYECTO: FLEITAS, Mirta TeresitaFECHA DE ACREDITACION: 2013 – Duración del Proyecto: Bienal RESUMEN TÉCNICOEl desarrollo de la explotación agropecuaria ha producido modificaciones muy significativas en las...
Leer Más