Agenda CEI - UNR Diplomatura en Análisis Económico Forense – Cuarta Cohorte 2025 Inscripción abierta a Diplomatura en Análisis Económico Forense Especialización en Sexología Seminarios MEITO Acreditaciones oficiales a competencias en LSA Nueva Certificación Universitaria en Lengua de Señas Argentina (LSA) VIII Congreso internacional de salud Socioambiental Jornadas de Curaduría: arte y política Internacionalización de Contenidos Audiovisuales Seminarios de Comprensión Lectora en Italiano – 2025 Diplomatura en Nutrición para el Ejercicio Físico y el Deporte Investigaciones de y desde los Cuerpos con Perspectiva Antropológica Estudios Avanzados en Medicina Vestibular Conferencia abierta de Mauricio Tarrab Nueva Maestría en Artes Escénicas Diplomatura en Claves Neuropsicoeducativas para las Infancias Diplomatura en Nutrición y Salud Pública Diplomatura de Pregrado en Gestión Operativa de Pequeñas y Medianas Empresas Industriales Diplomatura de Pregrado en Dirección Estratégica de Pequeñas y Medianas Empresas Industriales Inscripción SIG 2025 Inscripción MEITO 2025 La trufa blanca de Alba Los Biobancos Drones en Agrarias Estudios Avanzados en Nutrición y Salud Pública QGIS Mujeres contra la Mafia en Italia Charla por el Día Internacional de la Alimentación Estudiar los neologismos, ¿para qué? Maestría en Transiciones Energéticas “Avatares de la Sexuación” La destra italiana del secondo dopoguerra Diplomatura de Estudios Avanzados en Alfabetización de niños y jóvenes sordos Paraísos Fiscales, Registros de Beneficiarios Finales y estrategias. Conferencia: “Ese goce opaco…” Seminario: Producción y Desarrollo Sustentable Conversaciones con escritores Entornos virtuales en plataforma Moodle. Charla: Panama Papers, Pandora Papers y Paradise Papers Diplomatura en Culturas Queer Seminarios de Comprensión Lectora en Italiano Acto de entrega del título de Profesora Honoraria a la Dra. Ing. Qca. Liliana De Luise Seminario de Taller de Tesis Curso de Entrenamiento en Expresión Oral en Lengua Italiana Estudio de la fiscalidad italiana y argentina. Finanzas verdes Diplomatura en Claves Neuropsicoeducativas para las Infancias Inscripción abierta MTE Cartografías colaborativas en territorios hidrosociales binacionales Seminario: Criminalidad organizada y lavado de activos ilícitos: Enfoques y estrategias interdisciplinarias para una Política Criminal Eficaz Festival UNRato de libros Gobierno y Política en las Organizaciones del Trabajo La Era Post-Tipográfica. Maestría Humanidades Aumentadas Maestría en Salud Pública-divulgación científica Diplomatura en Gestión del Desarrollo Regional Seminario: Sistemas Alimentarios Agroecológicos Diplomatura de Estudios Avanzados en Medicina Vestibular Diplomatura en Gestión de Puertos y Vías Navegables Disertación: Dr. Sylvain Connac Gobierno y Política en las Organizaciones del Trabajo Diplomatura en Nutrición para el Ejercicio Físico y el Deporte Comienzo 1° cohorte Maestría Transiciones Energéticas Prácticas Alfabetizadoras en Programas de Alfabetización No Formal Diplomatura de Estudios Avanzados en Nuevos Paradigmas de la Educación Diplomatura de pregrado en Análisis Económico Forense Seminario de Historia y Literatura del Teatro y el Cine Italianos (Artes Escénicas) Diseño de talleres en educación no formal y promoción del derecho a la educación Dr. Daniel Cassany: De la escritura al habla grabada: ¿Cambio de ciclo? Apuntes sobre alfabetización Diplomatura de E. A. en Sexología y Neurociencias Diplomatura de E. A. en Sist. de Información Geográfica (SIG) Nuestro Laboratorio abre la Cohorte de estudiantes 2024 Conferencia Dr. Eric Laurent Hoja de Ruta en la Maestría en Humanidades Aumentadas Inscripciones a la Maestría en Humanidades Aumentadas Preinscripción Esp. en Alfabetización e Inclusión Cierre preinscripción – Maestría Transiciones Energéticas Seminarios acreditables de posgrado Intimidades universales Homenaje: Presencia y legado de la Dra. Emilia Ferreiro en la UNR Tecnologías, cultura y sociedad Load More
Seminario: Criminalidad organizada y lavado de activos ilícitos: Enfoques y estrategias interdisciplinarias para una Política Criminal Eficaz