Programa de Investigación sobre la Internacionalización de Contenidos Audiovisuales

Creado por RESOLUCIÓN RECTOR N° 7456/2024

Coordinadora general: Mgtr. María Julia Francés
Equipo académico: Esp. María Gabriela Piemonti, Dra. Candice Francés, Lic. Juan Manuel Amatta, Lic. Ramiro Ortega.

:: FUNDAMENTACIÓN:

La internacionalización de distintos tipos de contenido audiovisual requiere ser abordada de manera interdisciplinaria. En un mundo donde la comunicación intercultural, el acceso a productos globales y la interacción multilingüe son procesos centrales para las dinámicas sociales, culturales y económicas, los estudios académicos deben poder dar cuenta de ellos.
Es así que, para abarcar esta realidad tan amplia y relevante en la actualidad, necesitamos los aportes de la traductología para darles sentido, pero también debemos tener en cuenta el aspecto tecnológico, los avances en el área de la inteligencia artificial, el diseño multimedia, así como los estudios sobre semiótica y comunicación, entre otros. Al integrar estos saberes, este programa fomenta una aproximación interdisciplinaria que permite no solo un estudio global sobre la adaptación lingüística en contextos audiovisuales, sino también una comprensión crítica de los contextos socioculturales en los que se produce, traduce y consume este contenido con énfasis en los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tecnologías.
Este programa busca superar las visiones hoy mayoritarias en el ámbito académico sobre la traducción y la localización, que se limitan a pares de idiomas concretos y se quedan en enfoques meramente lingüísticos o contrastivos particularistas. Además, se separa de la perspectiva predominante en el ámbito profesional que se concentra meramente en la mercadotecnia. Así, se propone abarcar el proceso en su totalidad y complejidad con el foco puesto en el multilingüismo y la comunicación intercultural como procesos. Asimismo, busca estudiar de manera crítica las herramientas tecnológicas que permiten su avance y el lugar de los seres humanos como comunicadores en estos contextos.

:: OBJETIVO GENERAL:
Fomentar actividades de investigación y formación relacionadas con los procesos de internacionalización de contenidos udiovisuales desde una perspectiva interdisciplinaria y multilingüe.

:: OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Generar un espacio de reflexión y fortalecimiento entorno a la traducción, la localización y el diseño de contenidos audiovisuales internacionales.
  2. Brindar a la comunidad universitaria formación de posgrado en el campo de la traducción audiovisual, la comunicación intercultural y la internacionalización de contenidos.
  3. Producir conocimientos por medio de investigaciones sobre las temáticas vinculadas a la tecnología aplicada a la traducción audiovisual, la comunicación intercultural y los procesos de internacionalización de contenidos.
  4. Facilitar el acceso a nuevas perspectivas que ofrezcan marcos epistemológicos, herramientas conceptuales y recursos e instrumentos novedosos en el campo de la traducción y la comunicación intercultural con énfasis en el multilingüismo y las nuevas tecnologías.
  5. Promover la creación y desarrollo de redes de intercambios tanto del ámbito profesional como académico mediante el diseño de diálogos colectivos, intercambios acerca de la práctica y foros de debate sobre inteligencia artificial, multilingüismo y diseño audiovisual.
  6. Fortalecer los vínculos con otras instituciones enfocadas en las distintas disciplinas pertinentes para el programa mediante la generación de convenios específicos que intensifiquen la interacción entre la UNR y otras Instituciones extranjeras y/o nacionales en los ámbito del multilingüismo, la interculturalidad y las industrias culturales.

:: INFORMES: teoria.traduccion@unr.edu.ar

Archivos Adjuntos:

Res. 7456/2024- Programa Internacionalizacion