En esta oportunidad habrá una instancia de PRE-INSCRIPCIÓN presencial, en el ECU -San Martín 750, en Rosario. Estaremos inscribiendo los días martes 01 y jueves 03 de abril, entre las 9 y las 18 horas.
-No estaremos inscribiendo de forma virtual/remota-
INFORMACIÓN IMPORTANTE A TENER EN CUENTA:
- Se tomará la pre inscripción presencialmente a todas las personas que estén interesadas en formarse. La misma consiste en una breve entrevista para conocer más sobre la persona interesada en realizar el curso.
- La entrevista es personalizada: se pedirán datos personales y se realizará una breve encuesta. Es importante que asista a está instancia la persona interesada en realizar el curso.
- A finales de abril comunicaremos con quienes quedaron seleccionados para confirmar su inscripción, fecha de inicio y lugar o plataforma de dictado.
- En caso de producirse bajas nos comunicaremos con las personas que quedaron en lista de espera por orden de prioridad.
Para más info visitá las redes de Universidad (@unroficial) y de Escuela (@oficiosunr).
Los requisitos varían según el curso y se encuentran detallados en la descripción del mismo. Recomendamos que antes de inscribirse a un curso verifique que cumpla con los requisitos solicitados.
Los cursos son SIN COSTO. Se proveerán los materiales de trabajo, en caso de ser necesario.
No, por ahora no está la posibilidad de inscribirse a más de un curso por semestre. Debido a la alta demanda, por el momento sólo se puede hacer un curso por persona; el objetivo es que más personas puedan acceder a la capacitación.
Para un buen desarrollo y seguimiento de las clases los cursos tienen CUPO LIMITADO. El cupo dependerá de las características del curso y de la capacidad de los espacios de cursado en caso de los cursos presenciales.
Algunos cursos se desarrollan en modalidad virtual, otros son presenciales y algunos mixtos. Las características, lugar y plataforma de dictado de clases está detallados en la página de cada curso.
Se le da prioridad de inscripción a las personas domiciliadas en la localidad donde se dicta el curso. Especialmente en aquellos que tienen prácticas presenciales.
Dependiendo del curso, algunos solicitan tener PC o dispositivo (laptop, celular, tablet) con conexión a internet. Los dispositivos necesarios se encuentran detallados en los requisitos de cada curso.
Las plataformas y lugares de dictados varían según el curso y están detallados en la descripción de los mismos.
Dependerá de la dinámica de cada curso y docente. De todas formas las clases son sincrónicas. Para recibir la certificación es requisito poder conectarse o asistir al menos al 70% de las clases.
Las primeras 2 (dos) clases son de carácter obligatorio o de lo contrario se perderá el lugar.
El porcentaje de asistencia varía de curso a curso, pero todos los cursos solicitan al menos un 70% de asistencia, ya que las clases son participativas. Asistir a las mismas es requisito para recibir la certificación.
Sí. Quienes hayan completado el curso cumpliendo los requisitos de asistencia y trabajos realizados recibirán una certificación.
*Se entrega en formato físico, no por correo.
Sí, nos comunicaremos por correo con las personas que accedieron al curso al que se inscribieron notificando fecha y lugar de dictado. Recordamos que los cupos son limitados.
Continuamente se estarán abriendo nuevas comisiones para los cursos con gran demanda. En caso de no conseguir vacante en esta oportunidad, recomendamos prestar atención a las redes de Extensión en Facebook, Instagram y Twitter para seguir las novedades de la Escuela.