Promotores de compostaje domiciliario y comunitario
Cupos limitados.
Carga horaria total: 24 semanas.
Duración: 12 semanas.
Días y horarios: jueves de 15 a 17hs. (a confirmar)
Inicio: 07 de septiembre.
Modalidad de dictado: Presencial. CUR (Riobamba y Berutti).
Si sos egresado de este curso vas a :
- Desarrollar una mirada crítica al respecto de la problemática sobre la gestión incorrecta de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU).
- Saber operar una compostera con residuos sólidos orgánicos.
- Iniciar proyectos de compostaje comunitario con conocimientos plenos de sus beneficios socio-ambientales.
- Conocer las escalas, modalidades de operación y mantenimiento del compostaje.
Te vas a poder desenvolver en:
- El proceso de compostaje a pequeña escala, cosecha del producto final, comparación de resultados y resolución de contingencias.
- Diseño de emprendimientos económicos a través de la valorización de la FORSU.
- Comunicación, organización y gestión de iniciativas de compostaje, tanto domiciliario como comunitario.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser mayor de 18 años.
- Asistencia y realización de trabajo de campo.
¿Qué objetivos tiene el curso?
- La valorización de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU), que posee un gran potencial para recuperar materia orgánica y nutrir los suelos, pensado para reemplazar fertilizantes químicos como reaseguro de mejoras en la calidad sanitaria de los alimentos que consumimos.
- Promover y difundir el tratamiento de la fracción orgánica de los residuos para fortalecer la gestión descentralizada en la comunidad.
- Generar empleos sostenibles relacionados a la gestión descentralizada de residuos.
IMPORTANTE: Sólo se permite la inscripción a un curso por persona.
INICIO DE INSCRIPCIONES: 23 de agosto de 2023, 10h. | CIERRE DE INSCRIPCIONES: 25 de agosto de 2023, 12h.