10/02/2021
Ya se encuentra disponible el curso virtual “Ley Micaela. Programa de capacitación”, un taller de formación y sensibilización en género y sexualidades dirigido a toda la comunidad de la UNR.
Esta capacitación gratuita está destinada a todos los claustros de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, nodocentes y
La histórica demanda de los movimientos sociales por formación y capacitación en género para quienes se desempeñen en la función pública logra su aprobación política e institucional el 19 de diciembre del 2018. En esa fecha fue sancionada por unanimidad en la Cámara de Senadores de la Nación, la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela (en homenaje a Micaela García, una joven de 21 años, militante social y por los derechos de las mujeres, que fue asesinada en abril de 2017). La normativa establece que todos los niveles del Estado deberán recibir formación con perspectiva de género de manera obligatoria. En abril de 2019 el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) acordó, en su 81° Plenario, adherir a la Ley Micaela N° 27.499 de capacitación obligatoria en género para las personas que integran el sistema universitario nacional.
Es en este marco normativo y de política-institucional, el equipo del Área de Género y Sexualidades de la UNR pone a disposición esta propuesta pedagógica, pensada y producida para su desarrollo íntegramente virtual. El curso, ya se encuentra disponible para ser realizado de manera online y de forma asincrónica en el sitio web de Comunidades UNR. Es decir, que cada persona lo puede realizar en cualquier momento auto-administrando el tiempo según sus posibilidades.
Para acceder al Taller ingresá en comunidades.