22/07/2019
El pasado 10 de junio la Dirección General de Estadística asistió a la I Reunión de la Mesa Técnica Medición del dato estadístico “Estudiantes Internacionales” organizada por el Departamento de Información Universitaria (DIU) y el Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias conjuntamente con Study Buenos Aires del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs.As., estudia en Argentina y el Sistema de Información Universitaria (SIU). La misma tuvo lugar en la Sala Vera Peñaloza del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en CABA.
Asistieron a la reunión representantes de las Secretarías de RRII y de las Direcciones de Estadística de universidades nacionales públicas y privadas.
El objetivo de la misma fue la presentación y puesta a consideración de las instituciones universitarias de una propuesta de definiciones conceptuales y operativas para la futura medición de alumnos internacionales, en especial los de movilidad, partiendo de las definiciones acordadas en la última reunión del Grupo de trabajo de Indicadores del Mercosur Educativo (Buenos Aires, 15 de marzo de 2019, Acta de la XXXI Reunión del Grupo de Trabajo de indicadores). En función de la propuesta formativa que el estudiante elige cursar, es posible diferenciar dos tipos de estudiantes internacionales:
Se trabajó en talleres por universidad con el objeto de discutir dicha propuesta, evaluar el estado en el cual nos encontramos ante la misma y qué aporte podíamos hacer desde nuestras experiencias para mejorarlas y así obtener un dato más preciso.
Durante la jornada nuestra universidad presentó el Registro Único de Tránsito Académico Internacional (RUTAI) a cargo de la Lic. Andrea Márquez, Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNR. Además, se presentaron resultados de la ETI-INDEC a cargo de Federico Esper, Director General de Inteligencia de Mercados y Observatorio del Ente de Turismo de CABA.